Aritz Gabilondo, uno de los mejores periodistas españoles en lo que fútbol base se refiere, escribe hoy en su blog, Siempre Cantera, lo siguiente acerca de la segunda fase del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas:
Territoriales Sub-16 y Sub-18: más que Madrileña y Catalana
Territoriales Sub-16 y Sub-18: más que Madrileña y Catalana
![]()  | 
| Once de la Selección Valenciana. Foto: FFCV  | 
Este fin de semana se disputa en varios puntos de España la segunda fase de los Campeonatos Territoriales Sub-16 y Sub-18.  En numerosas ocasiones hemos resaltado en este blog la importancia de  este torneo de selecciones autonómicas, sobre todo porque sirve de  enriquecedor filtro para los técnicos de la Selección Española.  En estrecha comunicación con sus homólogos territoriales, unos y otros  pueden ver en directo y en un grado de competencia alto a aquellos  jugadores que destacan mucho y que están destinados a ocupar un lugar en  La Roja. No es lo mismo encontrar un talento de la  nada que encontrarlo entre una selección regional previa de quienes les  ven todos los fines de semana en su zona local y saben lo que pueden  aportar.
Además, en las últimas ediciones se está pudiendo comprobar que hay distintas Comunidades muy capaces de plantar cara a la Madrileña y la Catalana, a priori las más fuertes por el hecho de contar con los gigantes Madrid y Barça  entre los clubes que les surten de jugadores, aunque hay que decir que  una regla limita el número de futbolistas que una misma entidad puede  aportar. Así, en la primera fase, celebrada en Navidades, se vieron algunas sorpresas como la victoria de Valencia sobre Madrid en categoría juvenil o la victoria por la mínima de Catalunya sobre Murcia  en cadete. Con esta igualdad llega ahora la segunda fase, en la que los  resultados se acumularán a los obtenidos en la primera hasta descubrir  las cuatro mejores selecciones por categoría que disputarán la fase  final dentro de un par de meses. 
Estos son los grupos. Los partidos se juegan el viernes, sábado y domingo:
 Grupo A: Castilla-La Mancha, Andalucía y Ceuta. En San Juan de Aznalfarache, Sevilla.
 Grupo B: Castilla-León, Cantabria, Baleares y Madrid. En Palma de Mallorca.
 Grupo C: Navarra, Valencia y Melilla. En Calpe, Alicante.
 Grupo D: Asturias, Murcia y Extremadura. En Murcia.
 Grupo E: Galicia, Cataluña y Aragón. En Ourense.
 Grupo F: La Rioja, País Vasco y Canarias. En Zubieta, San Sebastián.
El enlace de la noticia es el siguiente: Más que Catalana y Madrileña
